La erosión del suelo y la normativa ambiental de la política agraria europea en cultivos de olivar (Olea europaea) del sur de España

Lima-Cueto, F. J., Blanco-Sepúlveda, R., & Gómez-Moreno, M. L. | Agrociencia vol.52 no.3 

La erosión hídrica del suelo es uno de los principales problemas ambientales de la agricultura de montaña mediterránea. La política agraria común de la UE pretende favorecer la conservación del suelo a través de las normas de condicionalidad, que deben establecer las buenas condiciones agrarias y medioambientales de la tierra (BCAM) adaptadas al medio en el que se aplican. El objetivo de este estudio fue valorar la capacidad potencial de establecer BCAM adaptadas a cultivos de olivar (Olea europaea) en áreas de montaña, en el sur de España, mediante un método de análisis de la erosión del suelo que utiliza indicadores visuales. La hipótesis fue que el método de análisis se adaptaba a las condiciones de la zona de estudio y a los propósitos de establecer BCAM. El estudio se realizó en 36 parcelas de 15 fincas de olivar con las mismas características edáficas y en sistemas de cultivo ecológico y convencional y laboreo y no laboreo del suelo. El sistema de cultivo ecológico sin labor fue el más efectivo para reducir la erosión, con 23.19 % de superficie afectada y contrastó con los sistemas productivos convencional y ecológico con labor, con tasas superiores a 80 %. El laboreo o su ausencia y la cubierta vegetal fueron los factores de erodabilidad estadísticamente más significativos, con bondad de ajuste de 0.90 en la ecuación de regresión, a partir de los cuales se establecieron BCAM adaptadas al área de estudio.