Cubiwood. Descubriendo las cubiertas vegetales en cultivos leñosos

actualidad

Guía práctica del proyecto

Esta guía tiene como objeto ser una herramienta de apoyo y conocimiento de las cubiertas vegetales para cualquier persona interesada pueda disponer de información para su implementación. 

¿En qué consiste?

El proyecto ‘Cubiwood. Descubriendo las cubiertas vegetales en cultivos leñosos’, es una iniciativa puesta en marcha por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, con el objetivo de ayudar a todos los agricultores que quieren hacer una gestión del suelo, de sus parcelas de cultivos leñosos, mediante cubiertas vegetales. 

Esta práctica no solo mejora la salud del suelo y la biodiversidad, sino que también contribuye a la conservación del agua y a la reducción de la erosión, ofreciendo beneficios tanto económicos como ambientales para los agricultores y sus comunidades.

De manera más concreta pretende:

  • Identificación de las barreras para la implantación de cubiertas vegetales en cultivos leñosos

  • Diseñar un plan de acción para favorecer su implantación

  • Evaluar las cubiertas vegetales como medida de adaptación al cambio climático

Con el apoyo de:
Con la colaboración de:

Su objetivo es incrementar el número de hectáreas que practican la cubierta vegetal, siendo actualmente:

millones de hectáreas
0

La cubierta espontánea es la técnica mayoritaria, destacando especialmente su uso en olivar, con

hectáreas
0

España cuenta con cultivos leñosos en áreas con pendientes significativas y alta tasa de pérdida de suelo de más de: 

hectáreas
0
UPA con el proyecto Cubiwood: “El suelo es nuestro principal patrimonio y las cubiertas son una buena forma de protegerlo”

UPA con el proyecto Cubiwood: “El suelo es nuestro principal patrimonio y las cubiertas son una buena forma de protegerlo”

El Proyecto Cubiwood celebra su jornada final en Madrid tras dos años de investigación. Las conclusiones sitúan a las cubiertas vegetales como una herramienta imprescindible para la sostenibilidad de los cultivos leñosos, pero incide en

El IMIDRA acoge una jornada de formación de técnicos del proyecto Cubiwood

El IMIDRA acoge una jornada de formación de técnicos del proyecto Cubiwood

El 2 de julio de 2024, la sede del IMIDRA en la Finca “El Encín” en Alcalá de Henares (Madrid) acogió una interesante jornada de formación de técnicos y técnicas en cubiertas vegetales en cultivos

Ciencia, campo e industria se unen para fomentar uso de cubierta vegetal en tres cultivos

Ciencia, campo e industria se unen para fomentar uso de cubierta vegetal en tres cultivos

Ciencia, campo e industria se han unido para fomentar el uso de la cubierta vegetal en tres tipos de cultivos (olivar, vid y frutos secos) a través de herramientas divulgativas digitales, con una página web

UPA: “Debemos explicar a los agricultores lo que demuestra la ciencia: las cubiertas vegetales son beneficiosas”

UPA: “Debemos explicar a los agricultores lo que demuestra la ciencia: las cubiertas vegetales son beneficiosas”

UPA presenta el Comité Científico de Cubiwood, un proyecto de innovación que busca ayudar a los agricultores a implantar cubiertas vegetales en cultivos leñosos como el viñedo, el olivar o los frutos secos. Apenas el 25%

Video resumen del proyecto

Video completo de la jornada de presentación de resultados (19 mayo 2025)

Grado de penetración de cubiertas vegetales en España

Frutales de pepita
76.5%
Fruta de hueso
47%
Cítricos
42.7%
Olivar
30.7%
Frutos secos
18.7%
Viñedo
5.7%

Fincas experimentales Cubiwood