Evaluación del impacto causado por los fitófagos plaga en función de los diferentes tipos de manejo del olivar

García-Cattoni, J. L. | TFG-Univ. Jaén

Académico con resultados experimentales | 2017

El lepidóptero Prays oleae BERN., y el coleóptero Phloeotribus scarabaeoides BERN., constituyen dos de las principales plagas de insectos en la cultura del olivar actual. Este trabajo se centra en determinar los daños producidos por estos fitófagos bajo tres diferentes tipos de manejo del olivar: Olivar ecológico, Olivar Convencional (o Tradicional) y Olivar en Producción Integrada. Los olivares seleccionados se encuentran en el término municipal de Torredelcampo (Jaén), y el estudio se ha llevado a cabo durante la presente campaña (2016/2017). Entre las principales diferencias de los tipos de manejo comparados, destaca por una parte, la aplicación o no de productos orgánicos de síntesis: [Olivar Ecológico] vs [Tradicional; Producción Integrada] mientras que entre estos dos últimos, la diferencia radica principalmente en el régimen de aplicación de los pesticidas: De modo calendarizado [Tradicional] o mediante umbrales de población [Producción Integrada].