Manejo de cubiertas vegetales como sistema de conservación y mejora de la calidad del suelo de las aguas de escorrentía en el olivar andaluz

Repullo Ruibérriz, M.A. | Tesis Doctoral-Univ. Córdoba

Académico con resultados experimentales | 2014

Se estudiaron diferentes cubiertas vegetales en parcelas experimentales para evaluar su impacto en la retención de agua, la pérdida de suelo y el carbono orgánico del suelo (SOC). Se observó que todas las cubiertas redujeron significativamente la escorrentía y las pérdidas de suelo y SOC en comparación con el laboreo tradicional. Además, se analizó la descomposición de los restos de las cubiertas, destacando el aumento del SOC durante este proceso. La especie Sinapis alba mostró el mayor incremento de carbono en el suelo, aunque la gramínea proporcionó una mayor cobertura de suelo. En otro estudio con restos de poda de olivo como cubierta, se observó una mayor protección del suelo y un aumento en los niveles de nutrientes, especialmente con restos finos.